Bariloche, un clasico de la Patagonia

Este es un recorrido por Bariloche de diferentes paisajes que he visitado y he logrado fotografiar Espero que les sea de su agrado


Comenzamos con la Municipalidad de Bariloche, un paseo obligado por el centro cívico



El primer recorrido es por el circuito chico, camino hacia el puente romano, unos km antes de el lago escondido



Lago Nahuel Huapi



Otra foto a orillas del lago desde la playa Melipal



En el km 8,5 del circuito chico tememos Playa Bonita, este es un dia de verano de muchisimo calor



Aproximadamente en el km 35 tenemos un punto panoramico, aqui se puede apreciar la vista del Cerro Lopez, Cara Norte



Vita del hotel LLao Llao



Otra vista con un poco mas de nieve



Parroquia San Eduardo en el Llao Llao



Punto panoramico, al fondo el hotel Llao Llao y puerto Pañuelos



Vista de la confiteria del Cerro Otto



Cable carril del cerro Otto



Piedra Habsburgo en el cerro Otto



Otra vista desde la Piedra Habsburgo en el cerro Otto


Vista del lago Gutierrez desde arriba de la Piedra Habsburgo



Atardecer desde el Camping Selva Negra, ubicado en el km 4



Otro hermoso atardecer desde el camping



Nos dirijimos a Villa los Coihues para emprender el viaje hacia el refugio Frey, desde la villa se llega a la entrada sobre el lago que se encuentra a unos 2 o 3 km bordeando el lago, luego son unos 5 km de caminata no muy complicada y 3 o 4 de una bastante!! complicada
Aqui llegamos al refugio Frey, es la vista que obtenemos al mirar los picos




Seguimos caminando por el mismo lugar...



Comenzamos a subir un poco y miramos hacia atras... al fondo de la laguna dejamos el refugio



Llegamos a la laguna Schmoll, (vista de los picos)


Otra vista del mismo lugar


Luna en el lago...



Cascada del arrollo Lopez, antes de comenzar a subir el cerro



Comenzamos a subir el cerro, se puede apreciar un paisaje maravillosos con cascadas, verdes y nieve en lo alto



Vamos llegando al refugio... por ahora esa es la meta


Muy cerquita del refugio hay unos verdes que no se pueden creer, a los que les gusta el mate es un hermoso lugar para pasar la tarde... aunque es un poquito complicado llegar!



Pasamos el refugio (alli abajo lo podemos apreciar) y seguimos subiendo!! lo vemos cada vez mas chiquito, pero nuestra meta es el la cima!!



Ya a mitad de camino entre el refugio y la cima, no hay mas vegetacion, pero si piedras y nieve! aqui estamos en la olla



Estamos cerca de llegar a la cima



Llegamos a la cima! y el tiempo nos obligo a bajar rapido!!!



Meli contemplando el paisaje



Digamos que si es mas facil bajar!!!!



Ya saliendo de Bariloche, los dos leones, en la entrada a villa Traful



A orillas del rio Limay




Espero que les guste y comenten!!

Saludos a todos!!!

Caviahue - Copahue

Vuelvo en este caso con fotografías del norte Neuquino: Caviahue y Copahue, unos lugares espectaculares para conocer realmente.
Vamos rumbo a Caviahue, el camino ya nos propone parar a tomar algunas fotos por la belleza del lugar



Nos encontramos con que las cabras también utilizan la ruta y hay que tener mucho cuidado


Asentamientos mapuches



Una hermita mapuche, al lado del asentamiento anterior



Las rocas tambien sirven para adorar a los que han fallecido



Otra vision del mismo lugar



Despues de largas horas de viaje y varias paradas llegamos a Caviahue!!



El pueblo muy pintoresco, chiquito, hay muchisimos hoteles y cabañas en construcción... también hay pocos servicios, una gomeria, alguna que otra despensa y una farmacia


Subiendo a "Laguna Escondida", (una de las varias excursiones que se pueden realizar en el lugar, tambien hay varios saltos de cascadas chiquitos, y al menos 5 son accesibles y abiertos al publico



Aqui llegamos a Laguna Escondida, que no esta muy escondida solo arriba del pueblo... pero es un lugar muy tranquilo y vale la pena subir



Vista de Caviahue desde Laguna Escondida, un muy buen punto



Y porque no una panoramica... un excelente lugar para realizarla no?



la variedad de colores es fantastica, combinaciones de rojos, naranjas y verdes debido a la presencia de azufre por toda la zona


Desde la laguna podesmos observar el volcan Copahue... "nos espera"



Antes de emprender camino a Copahue, fuimos a una cascada, llamada "Cascada Escondida" (muy original los nombres), pero de una belleza singular



Ahora si, recorrimos los 18 km de ripio y llegamos a Copahue. En el invierno el pueblo se encuentra cerrado y cubierto de nieve y la vegetación es casi nula.
Tambien podemos ver el Volcan al fondo...



Esta es la entrada al pueblo



Uno de los complejos a visitar: Las Maquinitas. Son barros termales, cuidado... hay muchisimo olor a azufre. Este lugar es de acceso gratis y queda localizado a menos de un km antes de llegar al pueblo, cuando van llegando pueden ver los desvios, luego en la oficina de informes les comenan de que se trata




El complejo es bastante grande y hace calor, aunque al retirarse del mismo el fresquito comienza de nuevo!! El barro hierve!! y provoca esos vapores



Despues de descansar del viaje y adaptarnos al olor a azufre que hay en el lugar, temprano comenzamos la subida al volcan Hay una variedad de colores maravillosos aunque la vegetacion sea escasa



Tambien encontramos a un grupo de excursionistas, gente de todas las edades. Es algo cansador, pero si se lo toma con calma se puede llegar



En el ultimo tramo hay que caminar por el caminito que no tiene mas de 15 o 20 cm... se complica un poco y da un poco de miedo, pero se logra superar facilmente...



Ya casi llegando al crater se puede observar Copahue y Caviahue. Cerca no estan no??



Casi llegamos!! vemos el glaciar!



Al fin estamos en el crater!! no es aconsejable estar mucho tiempo ya que el olor a azufre aqui si se hace en ocaciones insoportable y quema hasta las fosas nasales, pero es digno de admirar



A la vuelta podemos ver restos de quienes no pudieron lograr el descenso en el invierno...



Tambien se pueden visualizar aves muy de cerca... (que si alguien me sabe decir que es agradecido!!)



Que decir en esta imagen no...



Parece mentira, pero son los colores reales de esas pequeñas lagunitas y aqui esta la poca vegetacion que hay en el lugar


Saludos a TODOS!! y gracias por visitar!!

Espero sus comentarios para mejorar este blog!!